Documental sobre Sonic Youth y Nirvana estará en DVD

No Comments
http://s3.amazonaws.com/data.tumblr.com/tumblr_lcsf8vRHLa1qzezj5o1_1280.jpg?AWSAccessKeyId=AKIAJ6IHWSU3BX3X7X3Q&Expires=1303489970&Signature=5xiryDqYXfSVi7QdxK1gLHFK9ps%3D

Hace 20 años fue lanzado en soporte VHS el documental “The Year Punk Broke”, una especie de road movie que narra la vida de las leyendas del rock alternativo Sonic Youth, y de la banda que los acompañó durante su gira: Nirvana.

Hoy, a punto de cumplir su vigésimo aniversario de publicación, la película renacerá en una edición especial pero esta vez en versión DVD.

Como se recordará la realización del documental estuvo a cargo del cineasta David Markey, quien logró capturar pequeños clips de otras bandas importantes como Dinosaur Jr., Babes in Toyland, Gumball y The Ramones.

A la nueva edición en DVD del filme se le añadirá un puñado de extras y material adicional que será emitido por We Got Power Films. El documental estará acompañado por un mediometraje de 42 minutos llamado “(This Is Known As) The Blues Scale”, que incluirá imágenes inéditas de actuaciones de Sonic Youth y Nirvana, y, lo mejor de todo, mucho material nunca antes visto grabado entre bastidores.

Los fanáticos de ambas bandas podrán apreciar en el DVD comentarios sobre la película tanto de su director Markey como de Thurston Moore de Sonic Youth, como así también el trailer original de la misma, un slideshow de fotografías, y mucho más.

Sonic Youth es una banda de rock alternativo formada en Nueva York en 1981. Está conformada por Thurston Moore, Lee Ranaldo, Kim Gordon y Steve Shelley. La discografía de la banda incluye dieciséis álbumes de estudio, siete EP, tres álbumes recopilatorios, siete videos emitidos, 21 sencillos, 46 videos musicales, ocho bootlegs oficiales, y dieciséis contribuciones en bandas sonoras y otras compilaciones.

Entre tanto, Nirvana fue un grupo originario de Aberdeen, Washington, y liderado por el controvertido Kurt Cobain. Con el sencillo "Smells Like Teen Spirit", Nirvana inició la explosión mundial de lo que en la década de los noventas se denominó el grunge.

Fuente: Terra Perú

0 comentarios:

Publicar un comentario