5 películas que debes ver SI o SI en Semana Santa

No Comments
http://p2.trrsf.com/image/get?src=http%3A%2F%2Fvgn-live-mia.terra.com%2Fwebimg%2FPeru%2FImagenes%2FDA%2F35%2FE1%2Fcristo20110422054644.jpg&o=cf&vs=301x464&hs=619x464

Semana Santa dispara televisivamente una enorme cantidad de películas relacionadas a la historia de Jesucristo. Algunas muy malas, muy aburridas, otras medianamente entretenidas. A continuación, Terra Perú consignó cinco películas que sí valdría la pena ver un día como hoy o quizá en cualquier otro momento, ya sea por su nivel de producción, estética, lenguaje audiovisual o calidad cinematográfica en general.

1. La pasión de Cristo. Es una película dirigida por Mel Gibson en el 2004 que relata la pasión y muerte de Jesús. El vía crucis llevado de una manera excepcional, fue una de las cintas más esperadas del año de su estreno y causo desde su difusión enorme polémica. Lo más peculiar de la cinta es que fue rodada en arameo, hebreo y latín. Hasta ahora, se trata del filme más realista que se ha producido en relación a la agonía de Jesucristo.

2. El Cuerpo. James McCord y el productor hebrero Rudy Cohen se juntaron para dar vida a este filme protagonizado por Antonio Banderas. La trama gira en torno al supuesto hallazgo del cuerpo de Cristo. Tal cosa podría acabar con la fe en la que se sostiene el catolicismo. La cinta, amparada en esta historia, es un viaje por las dudas y los razonamientos de los hombres de fe.

3. La última tentación de Cristo. Se trata de una adaptación del director Matin Scorsese al clásico homónimo del escritor Nikos Kazantzakis. La cinta, tanto como la novela en la que se basa, planean el supuesto de que Jesús haya podido alterar su destino y no ser crucificado. Una de las historias más polémicas en relación a este tema, pues, entre otras de las cosas que sugiere el texto, es una relación amorosa del hijo de Dios con María Magdalena.

4. El evangelio según San Mateo. Pier Paolo Pasolini, uno de los más polémicos cineastas de la historia italiana, hace un íntimo retrato de la vida de Jesús de Nazaret. Se trata de una visión muy personal que se aparta de las habituales recreaciones.

5. Ben-Hur. Un clásico con el que la televisión nos bombardea año tras año. No es casualidad, desde luego, que durante décadas Ben-Hur fuera la película con más premios Oscar de la historia. La cinta se basa en lo siguiente: Ben-Hur, hijo de una familia de nobles de Jerusalén, es acusado de atentar contra la vida del nuevo gobernador romano. Cuando es trasladado a cumplir su condena un hombre llamado Jesús de Nazaret se apiada de él y le da de beber. A raíz de aquel encuentro la trama adopta otra dirección

Fuente: Terra Perú

0 comentarios:

Publicar un comentario