Recorrido de La Noche en Blanco

No Comments
Evento artístico se realizará en las calles de Miraflores hoy sábado desde las 7 p.m. hasta las 5 de la madrugada.

http://elcomercio.e3.pe/66/ima/0/0/4/7/2/472273.jpg

DESCARGA AQUÍ EL MAPA PARA RECORRER LA NOCHE EN BLANCO

Videoarte, fotografía, escultura, instalaciones lumínicas, pintura y música en vivo son algunas de las artes que tomarán las calles de Miraflores hoy sábado, cuando se inicie la segunda edición de La Noche en Blanco.

El encuentro empezará a las 7 en punto de la noche y terminará al promediar las 5 de la madrugada del día siguiente. ¿Qué artistas participarán? ¿Por dónde empezar el recorrido? ¿Qué ruta seguir? Presta atención a lo siguiente.

Aunque el evento está programado para que cada uno siga sus propios instintos y vea lo que desee ver, hay algunas muestras que tendrán un horario fijo, por lo que te aconsejamos recorrer La Noche en Blanco teniendo en cuenta esto:

A las 6:30 p.m. Inauguración con un coro de niños (Parque Kennedy)

MIL METROS DE PINTURA. Con los trabajos de 80 artistas peruanos de diversas generaciones y procedencias se apropian de la vía pública. Una alfombra de figuras y colores, de arte tradicional y tendencias contemporáneas. (Hora: 7 p.m. Lugar: Desde 28 de julio hasta el parque Kennedy).

PERÚ RUNNERS, el grupo de corredores mejor organizado del país, participará haciendo dos veces consecutivas el recorrido general de La Noche en Blanco, a modo de apertura. (La partida se dará a las 7 p.m. en cuadra 45 Av. Arequipa).

“LOS PASAJEROS” DE PIERRE SURTEL. “Sobre los techos, en el patio, en el jardín, en la pasaje central de la calle, 31 pasajeros van a pasar y abrir el camino. Piezas que están hechas de cuerda con una estructura metálica. La mayoría son de color blanco e iluminado con luces halógenas blancas, algunas estarán cubiertas de neón con luz UV”. (Desde las 7 p.m. en la Alianza Francesa de Miraflores).

“PLANTÓN MÓVIL” DE LUCÍA MONGE. “La idea del Plantón Móvil es darle pie al verde para que recorra las calles de una ciudad que también es suya, como un bosque que sale pacíficamente a reclamar su lugar e importancia. Mediante una convocatoria abierta se invita a la gente a proponer su propia forma de transportar una planta y unirse al bosque que camina”. (Se inicia a las 7:30 p.m. en la cuadra 45 de la Av. Arequipa. Terminaría a las 8:30 p.m. en Esq. Malecón Balta C/ Grau).

Toda la información haciendo clic AQUÍ.

Fuente: El Comercio

0 comentarios:

Publicar un comentario