Conciertos Perú entrevista a Tomo Milicevic de 30 Seconds to Mars

No Comments
30 Seconds to Mars llegará al Perú como parte de su gira por América Latina. La banda californiana se presentará en Puerto Rico, Costa Rica, Ecuador, Brasil y Perú para lo que será su primer concierto en Lima. La cita está pactada para el jueves 9 de octubre en el Parque de la Exposición.

http://conciertosperu.com.pe/wp-content/uploads/2014/08/Tomo.jpg

Faltando poco más de un mes para el esperado encuentro, Conciertos Perú pudo conversar con Tomo Milicevic de 30 Seconds to Mars. El guitarrista nacido en la antes llamada Yugoslavia nos contó sobre la relación con sus fans y la música que a él más le apasiona, pero también sobre su relación con la industria músical, el indie rock y la forma en que trabajan en la banda. Estas fueron las preguntas y sus respuestas en la entrevista.

Algo que resalta de 30 Seconds to Mars es la relación que generan con sus fans, es como si hablasen por ellos logrando esa conexión. ¿Cómo explicas eso?
TOMO: Para ser honesto, creo que es algo que viene desde nuestro comienzo. Siempre hemos estado interesados en esa conversar con las personas, no solo a través de la música sino también por el trabajo artístico y la comunidad también. Nos interesa lo que la gente tiene para decir, en lo que piensan y en realidad siempre hemos estado abiertos y disponibles para las personas. A través de estos 15 años se ha formado esta comunidad de personas sencillas con quienes tener una conversación en ambos sentidos más que ser solo un artista soltando información. Nosotros también escuchamos, así que creo que ese es el secreto para ser exitosos en esto, una genuina disposición para tener una conversación real con la gente.

¿Cuándo eras un muchacho hubo bandas que te hicieron sentir parecido, que sentías que capturaban tu historia y que te sentías representado en ellos?
TOMO: Claro, de todas maneras. Crecer con The Smashing Pumpkins o mucho antes en mi vida bandas como Metallica y Pantera. Estos son grupos que significaron algo para mí, pero claro, también me gusta escuchar The Cure, Depeche Mode y U2 y Pink Floyd y Led Zeppelin. Básicamente cualquier grupo o artista que estaba en esa búsqueda por algo grande, esa era la música que me cogía la oreja.

Lee la entrevista completa aquí.

Fuente: Conciertos Perú

0 comentarios:

Publicar un comentario